- Alimentación
Abierto proceso competitivo para operar servicio de comedores comunitarios en Bogotá
• La Secretaría Distrital de Integración Social abrió el proceso competitivo SDIS-DCT092-011-2024 para operar 111 comedores comunitarios en Bogotá.
Bogotá, D.C., octubre 2 de 2024. La Secretaría Distrital de Integración Social abrió el proceso competitivo SDIS-DCT092-011-2024 de conformidad con lo establecido en el Decreto 092 de 2017, mediante el cual se invita a todas las entidades sin ánimo de lucro y organizaciones sociales para operar 111 comedores comunitarios en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Integración Social invertirá $43.336.170.296 para la operación de 111 comedores comunitarios en Bogotá, que beneficiarán a 32.200 participantes, avanzando así, en el cumplimiento de los objetivos de reducción de la pobreza y el hambre en el Distrito Capital.
Hasta el próximo viernes 18 de octubre a las 11:00 a.m. será el plazo para los interesados en presentar ofertas en este proceso competitivo. Los términos del proceso están disponibles en la plataforma SECOP II a través del siguiente enlace:
https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.6825527&isFromPublicArea=True&isModal=False
Con la adjudicación del proceso, el Distrito avanza en su compromiso por una alimentación integral para la población en los sectores con situación de inseguridad alimentaria, pobreza, vulnerabilidad y/o fragilidad social en el marco del programa Bogotá Sin Hambre 2.0 y el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.
En esta gran apuesta, la secretaría implementa las primeras transformaciones claves para el fortalecimiento del servicio comedores comunitarios:
Implementación del índice de localización de servicios de integración social, que propende por la localización eficiente y equitativa de las infraestructuras donde se presta el servicio de comedores comunitarios.
Inicio de la ampliación de cobertura desde el 2024, con la oferta de 2 nuevos comedores comunitarios en las localidades de Ciudad Bolívar y Puente Aranda, con 250 cupos cada uno.
Nuevo componente del servicio, denominado "Bien-estar alimentario" que contribuirá al desarrollo de la capacidad de tomar decisiones sobre una alimentación saludable y sostenible, facilitando el ejercicio efectivo de la "ciudadanía alimentaria".
A través de los comedores comunitarios se entregará a las personas beneficiarias una comida caliente, tipo almuerzo; con un aporte del 40% de los requerimientos nutricionales necesarios, bajo condiciones de calidad e inocuidad de lunes a sábado.
La Secretaría de Integración Social espera adjudicar este proceso en el mes de noviembre.