- Familia
Una biblioteca para resignificar historias, la nueva estrategia de los Centros Proteger
• La Secretaría Distrital de Integración Social potencia la educación y la cultura en los Centros Proteger.
• A través de la estrategia de Acuerdos Transformadores se fortalece la colaboración entre lo público y lo privado.
Bogotá, D.C., febrero 12 de 2025. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación Lecturas Compartidas, abrió las puertas de la Biblioteca Infantil CURNN, un nuevo espacio diseñado para fomentar la lectura, la escritura y el aprendizaje en niños y niñas bajo protección en medio institucional.
Conscientes de la importancia al acceso a la educación y la cultura desde la primera infancia, la Fundación Lecturas Compartidas y la SDIS trabajaron en la creación de esta biblioteca, que no solo contará con un espacio físico adecuado, sino también con un programa pedagógico que garantice su aprovechamiento.
Este proyecto hace parte de la estrategia de Acuerdos Transformadores, una iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para promover una Bogotá más incluyente y competitiva. Gracias a esta alianza, los niños y niñas atendidos en los Centros Proteger podrán acceder a un ambiente seguro y enriquecedor donde la lectura y el juego serán herramientas clave para su desarrollo integral.
“Una biblioteca para promover la lectura con sentido de los niños y las niñas que hacen parte de los Centros Proteger. También para promover en ellos la imaginación, esos procesos de recuperación emocional, encontrarse con otras historias que resignifiquen su propia historia. Estamos felices de poder llegar con estos espacios para que tengan otros entornos pedagógicos”, precisó Natalia Velasco, subdirectora para las Familias de la SDIS.
Este Acuerdo Transformador demuestra que la unión entre el sector público y privado es clave para generar oportunidades y fortalecer el desarrollo infantil. La biblioteca infantil no solo beneficiará a los niños y niñas del CURNN, sino que, a través del programa "Libro Viajero", impactará a los demás Centros Proteger, promoviendo la lectura y el aprendizaje en toda la red de protección infantil.
“Desde la fundación es un placer estar acompañando los niños y niñas de los Centros Proteger para que puedan acceder a la lectura. Vamos a organizar un plan de actividades y de trabajo para un año para incentivar su imaginación y creatividad”, manifestó Sophie Jaccard de la Fundación Lecturas Compartidas Colombia.